Ayer celebramos el primer taller de REyRI del año!!
Esta vez la historia es El Milagro de la Rosa:
Se ha utilizado la imagen de la flor ya abierta como símbolo del espíritu, pero todavía es mucho más eficaz y suscitadora de energías y procesos psicoespirituales la utilización dinámica del símbolo, es decir, la visualización del pasaje del desarrollo del capullo cerrado a la flor totalmente abierta.
El florecer de nuestros cuerpos, el reencuentro con nosotrxs mismxs desde la introspección, desde el buen trato y el amor.
Como en cada taller después de la bienvenida y el calentamiento pasamos a la relajación, a conectar con nosotrxs mismxs y a respirar, que falta hace.
Le dimos un repaso a nuestras sensaciones, emociones, pensamientos, proyectos…
Viajamos a través de dunas mágicas, arenas rojas, cielos azules, vergeles desérticos que nos acojían llenos de vida y color, en los que disfrutamos en sus aguas, con sus frutos, con sus animales…
Acabamos conectando con la Madre tierra, sintíendola bajo nuestros piés, enraizándonos a ella.
Y una vez relajados y en conexión con nuestra parte más divertida empezó la parte dinámica.
Aprendimos que todos los colores del arcoíris están representados en los chakras y que estos pueden abrirse para dejar pasar la energía. Conocimos sus mantras y los cantamos a pleno pulmón!!
Nos divertimos paseando, corriendo, jugando, saltando!! Nos sentimos niñxs otra vez!!
Agotados abrazamos nuestros cojines, nos refugiamos en ellos…pero sólo un minuto, pudo más la guerra de almohadas que el cansancio.
Antes de acabar nos contaron un cuento:
Con Las Manos Abiertas
Un día, un chico de 13 años paseaba con su madre por la playa. Hubo un momento en que la miró con insistencia y le preguntó:
-Mamá, ¿qué puedo hacer para conservar un amigo que he tenido mucha suerte de encontrar?
La madre pensó unos momentos, se inclinó y recogió arena con sus dos manos. Con las dos palmas abiertas hacia arriba apretó una de ellas con fuerza. La arena se escapó de entre sus dedos y cuanto más apretaba el puño más arena se escapaba.
En cambio la otra mano permanecía más abierta, allí se quedó intacta la arena que había recogido.
El chico observó maravillado el ejemplo de la madre entendiendo que sólo con apertura y libertad se puede mantener una buena amistad, y que el hecho de intentar retenerla o encerrarla significa perderla.
(Aplícate el cuento- Jaume Soler, M. Mercê Conangla)
Y para llenarnos de energía de la buena tuvimos nuestra rueda, llena de emociones y sentimientos, risas, lloros y mucho buen rollo.
Gracias una vez más por dejarnos formar parte de vuestra vida y compartirla con nosotrxs.
Os esperamos en los siguientes!!
Tenéis todas las fotos en nuestra página de Facebook
Para los amantes de la buena música estas fueron las canciones utilizadas en el taller que podéis encontrar en nuestro usuario de Spotify
Respect- Aretha Franklin
Siresi Yarisdaran- Erkan Ogûr, Djivan Gasparian
Perde Kalkti- Erkan Ogûr, Djivan Gasparian
Bab Aziz- Lévon Minassian, J.P. Nergararian
Desert Twilight- Brian Keane, Omar Faruk
Zeynep’s romance- Omar Faruk
The Longing Yosuf’s theme- Omar Faruk
Imaginary traveller- Omar Faruk
Sinnerman- Nina Simone
Kecharitomene- Loreena McKennitth
A Great Divide- Dustin O’Halloran
Dream of the Palace- John Boswell, Michel Guay
Sus Pupilas clavadas en las mías- César Benito
Happy- Pharrell Williams
Espero que las disfrutéis tanto como nosotrxs eligiéndolas para vosotrxs.
Recordad, aún hay alguna plaza en el del próximo 2 de Marzo.