Todo el mundo necesita un espacio seguro en el que moverse, sólo de esa forma podemos expresarnos tal y como somos, tal y como sentimos.
En nuestros talleres creamos ese espacio de confianza con unas normas básicas que escribimos al comienzo de cada sesión entre todxs. Más o menos son siempre las mismas:
- Secreto grupal: lo que se dice en el grupo, se queda en el grupo
- Escuchar sin enjuiciar: desde el corazón, sin buscar respuestas, sólo empatizando
- No devolver juicios: es decir, no opinar sobre lo que se está contando.
- Reciclaje: cada cual se lleva lo que le viene bien de lo que escucha, y el resto lo deja ir
Simplemente con estas pautas el espacio que compartimos, se hace un espacio seguro, de confianza, en el que poder expresar lo que sentimos sin sentirnos juzgadxs por los demás, un espacio en el que poder vaciarnos para poder llenarnos de buena energía.
Ese nido de confianza, en el que nos sentimos segurxs, también podemos tenerlo con nuestra familia, sea sanguínea o afectiva, esta última, que es la que elegimos nosotrxs, sabrá escuchar, sabrá entender y nos ofrecerá cobijo, tanto emocional como físico.
Ayer tuve una maravillosa experiencia de este tipo con mi familia biodanzante. Un nido físico y emocional en el que simplemente nos sentimos unxs a otrxs, en el que respiramos y además de aire compartimos emociones, sensaciones y sentimientos, la seguridad de un entorno que hace que me sienta en casa ❤
#miradentro #crecimientoenmovimiento #reyri #terapiadereencuentro #autoconocimiento #relacionesdebuentrato #talleresconalma #caminaconmigo #crecimientoemocional #crecimientopersonal #crecimientoerótico #cuentosdesabiduría #lifecoaching #biodanza