Podemos idealizar la libertad, pero en lo que toca a nuestro hábitos estamos completamente esclavizadxs.
(Sogyal Rimpoché)
¿Realmente nos consideramos libres? ¿Creemos tener libertad para elegir?
Si pregunto a cualquiera de vosotrxs me diréis que sí, que sois personas libres y que además tenéis la libertad de elegir lo que queréis en vuestras vidas pero si miráis al fondo…un poco más, casi al final del todo…es nada más que una máscara que no nos deja ver la manipulación del mundo exterior.
Nos hacen creer que somos libres en muchos aspectos pero realmente no lo somos: votamos a quienes queremos…otra cosa es quien nos gobierne después…elegimos comprar una casa…otra cosa es dónde tenemos que desplazarnos para poder pagarla, elegimos qué queremos ser en la vida…otra cosa es dónde nos coloca la vida después y qué hay de aquella carrera que estudiamos y nunca utilizamos…
Nosotrx mismxs nos hacemos esclavos de nuestra forma de pensar, sentir, vestir, actuar, amar…
La libertad es un sentimiento precioso, incluso la falsa…
Pero, ¿dónde acaba mi libertad y empieza la tuya? Hay quienes interfieren en nuestra vida creando cambios que a veces trastocan todo lo que habíamos pensado construir a futuro, o por el contrario, somos nosotrxs los que interferimos en la vida de lxs demás trastocando la suya.
Está claro que para tener y dar libertad debemos construir espacios de Libertad, espacios que nos dejen SER y ESTAR, que realmente nos construyan como personas libres y no simplemente espacios a los que asomarnos desde nuestras jaulas.
Esos espacios se crean desde el respeto y la educación y también a través del autoconocimiento aunque personalmente creo que nos queda mucho camino…
#miradentro #crecimientoenmovimiento #reyri #terapiadereencuentro #autoconocimiento #relacionesdebuentrato #talleresconalma #caminaconmigo #crecimientoemocional #crecimientopersonal #crecimientoerótico #cuentosdesabiduría #lifecoaching