No podemos crear algo en el afuera que no conozcamos en el adentro
Fina Sanz
Así de simple y sencillo. Aprendemos a construirnos emocionalmente partiendo de lo que conocemos, de lo que vemos, oímos, sentimos…mamamos, literalmente.
En nuestra infancia se forma lo que más adelante será nuestra personalidad y todo lo que tenemos a nuestro alrededor influye a ello. Vivir en un ambiente relajado, de cordialidad, respeto y amor, nos llevará a construir relaciones desde esa posición, porque será lo que hemos tenido y por tanto a lo que estamos acostumbrados…pero…
En el caso de hogares conflictivos, lxs niñxs sienten algo muy diferente, notan tensiones, notan gritos, perciben miradas…muchas veces no sabrán identificar qué les mueve a sentirse mal, a tener miedo…y poco a poco irán formando a su alrededor corazas para protegerse del mundo, por lo que irán por él llenos de capas que no dejarán caer fácilmente…Dar amor, confianza, es para ellxs un extra, ya que nadie les ha enseñado a hacerlo y cuando lo aprenden, no siempre es en las mejores circunstancias ni con las mejores personas.
Muchxs de esxs niñxs perdidxs tardan en encontrarse, van de una relación a otra sin saber por qué todo les sale mal…sin entender que no son ellxs…sólo han sido las circunstancias adversas…
Descubrir en esos casos qué nos pasa, por qué nos comportamos así, cómo podemos remediarlo es costoso a nivel emocional, pero nunca imposible…si damos el primer paso hacia nuestro autoconocimiento, iremos poco a poco poniendo los pilares y ladrillos que soportarán en un futuro nuestra vida, pura arquitectura emocional.
#miradentro #crecimientoenmovimiento #reyri #terapiadereencuentro #autoconocimiento #relacionesdebuentrato #talleresconalma #caminaconmigo #crecimientoemocional #crecimientopersonal #crecimientoerótico #cuentosdesabiduría #lifecoaching