El Regalo

Llega la Semana Santa y el mundo se mueve, en una u otra dirección, parece que es necesario y obligatorio no quedarse en casa…y además está el culto al dolor (con lo bien que está el culto al placer)

Caravanas, huelgas, esperas, estrés, procesiones (las de fuera y las que van por dentro) y poco recogimiento.

Por supuesto no estoy hablando del recogimiento religioso, ese lo dejo para quienes practiquen un culto, hablo del recogimiento del estar conmigo misma (hablaré en femenino porque hablo de mí), del mirarme dentro, del escuchar a mi cuerpo y ver qué necesita, qué puedo darle que me haga sentir bien…

En Terapia de Reencuentro a esa conexión con el deseo desde lo personal lo llamamos El Regalo, y lo proponemos en todos nuestros talleres. El Regalo es un símbolo de buentrato hacia una misma, una conexión con el placer más absoluto sobre mis anhelos. Tiene tres momentos: El antes, El durante y El después.

Primer conecto con mis necesidades y fantaseo sobre algo que quiero darme por placer, ese algo puede ser material o espiritual pero tiene alguna condición: tiene que depender de mí misma y no implicar a terceras personas (como ir al cine con alguien) y no puede ser un regalo envenenado (algo que sé que me produce daño, como un cigarro). Una vez conectado con ese deseo, me doy mi regalo.

En el durante, disfruto con todos mis sentidos de ese momento y de ese regalo, abrazándolo con placer, dejando que me llene de gozo.

En el después me queda la satisfacción de lo concedido, del buentrato hacia mí misma y del buen sabor de boca que me deja.

Suelo llevar a rajatabla este ejercicio diariamente, desde que cursaba el máster y nos lo propusieron, y me resulta fácil y maravilloso para el alma.

Hay días que simplemente me regalo un amanecer, un paseo con mis perros en la soledad del parque, un atardecer, un té, una ducha caliente. Otros me voy más a lo material y me regalo un rico bollo de pastelería, nada industrial, o me compro algún capricho que me hace sentir bien, pero uno de mis mayores regalos diarios es sin duda la lectura.

Tengo hasta el momento leídos este año nueve libros (lúdicos, los de estudio van aparte) y uno de los autores que más me han movido las entrañas ha sido Alejandro Palomas. Tiene una sensibilidad para escribir que conecta muy bien con mis emociones y el momento en el que me encuentro. Os recomiendo cualquiera de sus libros: El Alma del Mundo, El tiempo que nos une, Una madre, Un perro, Un amor, Un hijo, Las dos orillas (cuento corto), Un secreto…no hay uno malo (palabrita) y son todos disfrutones a partes iguales, lo mismo ríes a carcajadas que lloras en torrente.

Así que mi invitación a este tiempo de recogimiento en que aprovechamos a vacacionar, es que busques un ratito para ti en el día y te lo dediques, conectes con tu placer, con tus ganas de bientratarte y lo vivas con intensidad.

Recógete, disfrútate, vívete y sobre todo sé feliz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close