¿Qué está pasando?

Me despierto soñando con abrir los ojos a un mundo en el que sean más importantes las personas y lo que sienten que el dinero, sentir que quienes nos gobiernan lo hacen pensando realmente en nuestras necesidades y no en las suyas, pero cuando abro los ojos me encuentro con la cruda realidad.

Llevamos un año desastroso en todos los sentidos: En lo personal por los miedos que nos lanzan desde los medios de comunicación, en las pérdidas de ingresos, en las pérdidas de negocios, en las pérdidas (estas irreemplazables de tanta gente que se ha ido para no volver), finalmente en la pérdida de esas expectativas que teníamos para nuestra vida en Febrero, por ejemplo.

En lo relacional se han visto mermados nuestros encuentros con familiares, amistades, se han visto anuladas nuestras opciones de ocio y esos momentos de compartir y crecer rodeadxs de quienes nos quieren y queremos. Buscar pareja se está convirtiendo en un imposible.

Y en lo social todo se ha venido abajo: una sanidad desbordada que ha salido adelante gracias al esfuerzo de miles de profesionales que sin disponer de medios han usado todo lo que tenían a su alcance para asomar la cabeza y no ahogarse, una educación que ha demostrado no poder salir de la mediocridad en la que esta inmersa y que se ha visto aún más comprometida con jornadas interminables para el personal docente, con la visibilidad de la brecha tecnológica en gran parte del alumnado y con la imposibilidad de muchas familias de dar el apoyo necesario para que sus hijxs estuvieran al día con el material sugerido. Una educación que sigue dando coletazos con unas medidas que si no fuera por la situación serían más del club de la comedia que de un ministerio: alumnado que no puede acceder a los contenidos en las nubes porque no está disponible y que cuando están en clase sin poder ir a otro sitio por ausencia del profesorado no puede utilizar los móviles para acceder a dichos contenidos por estar prohibidos en el aula. Una incoherencia total en la gestión.

También tenemos en ese plano social toda la coacción a nuestras libertades pareciéndose más la situación a una dictadura que a una democracia: los medios de comunicación al servicio del gobierno, medidas restrictivas que no se entienden, falta de criterios y argumentación de quienes nos gobiernan, discrepancia entre médicos, discrepancia entre científicos, toques de queda que no se entienden: a ver si resulta que toda la culpa de la pandemia es por salir a partir de las 10 de la noche. Y con todo este panorama nos toca escuchar noticias del tipo: comunidad autónoma decreta toque de queda, cierre de restaurantes y locales de ocio nocturno pero a partir del jueves, cuando pase la vuelta ciclista (Ö)

¿Nos están tomando el pelo?

Está claro que hay una pandemia, no hay más que asomarse y ver qué hay gente infectada, gente que ha muerto y no sólo nivel nacional…vamos, que no se puede negar (como hacen muchxs), pero por otra parte se trata de una situación sanitaria excepcional que se está convirtiendo en una guerra socio-política-económica por otra.

Sólo hay que echarle un vistazo a las cifras económicas para ver que no vamos bien, y cuando algo no va bien en lo social nos afecta en lo personal y repercute en lo relacional y al final todo converge en que somos más vulnerables y cuando la gente es vulnerable se abusa de ella.

Y, ¿dónde está la gente?

Porque con todo lo que nos está afectando, lo que estamos viviendo y sintiendo, se ve a muy poca gente protestando o alzando la voz. De vez en cuando hay que gritar que estamos hasta las narices de tanto mamoneo, al menos para que no se les olvide que estamos aquí y seguimos contando!

Lo único que se oye de toda esa gente que está(mos) en contra de lo que está pasando es que son unxs negacionistas y con eso lo arreglan todo. Ni siquiera se paran a analizar si puede haber algo de razón en lo que dicen.

Al resto se les llena la boca hablando de las medidas de seguridad que hay en todas partes…¿es que acaso antes nos las había? Alucino oyendo decir a la gente lo bien que se come ahora en los restaurantes y lo limpio que está todo…es que es lo mínimo que se puede exigir, ¿no? Alucino cuando tienen que especificar todo lo que están haciendo para que su clientela se sienta segura…¿es que acaso antes no seguían normas de higiene y seguridad?

¿Cuánta gente se sentaba a la mesa sin lavarse las manos? ¿Cuánta gente se montaba en el metro con gripe o acatarrada tosiendo sin ponerse la mano en la boca? ¿Cuánta gente había en las salas de espera de los hospitales y centros sanitarios sin ningún tipo de prevención frente al resto?¿Y nos extraña que suban las infecciones? ¿Cuántos padres-madres dejaban a sus hijxs en el colegio con fiebre? Ya lo decían lxs expertxs al principio de todo (buscad la información si no la han quitado ya) Nos vamos a contagiar en un 90% por el efecto rebaño, unas personas ni lo notarán, otras lo notarán un poquito y sólo un porcentaje pequeño será mortal…y teniendo eso en cuenta deberíamos ser responsables simplemente de guardar distancias sociales, de utilizar las mascarillas en sitios cerrados o cuando coincides con grupos de gente y el resto de nuestra vida debería enfocarse a VIVIR y no a intentar no morir, que lo vamos a hacer de igual manera.

Los consultorios psicológicos no dan abasto y no sólo con personas adultas…están llenos de niñxs y adolescentes que no saben cómo gestionar lo que está pasando, no sólo por el miedo que les meten en los medios, sino también por la culpa puesta sobre sus hombros para no «matar» a lxs abuelxs…Niñxs y adolescentes que deben seguir viviendo, corriendo, jugando y socializando! porque si no , nos vamos a encontrar con una generación que va a estar aislada, llena de traumas y miedos y son la generación del futuro. ¿es ese el futuro que queremos?

Ahora están debatiendo si decretan el toque de queda en toda España…yo recuerdo en mis 51 años un sólo toque de queda, y fue el del 23F, con eso lo digo todo. Si lo que quieren es acabar con el Botellón, lo tienen fácil: beber alcohol en la calle está prohibido por Ley, no tienen más que aplicarla, pero al resto dejennos vivir en paz. O acaso si salgo de trabajar a las 11 de la noche y quiero salir a correr ¿no puedo?, ¿no puedo dar un paseo para despejarme? ¿no puedo salir a pasear al perro?¿no puedo ir al teatro, cine, restaurante? ¿Así es como piensan insuflar aire a la economía?

Pues eso, unos intentando dar su opinión para dar otra mirada a lo que está pasando y los que nos gobiernan mirando para otro lado y haciendo lo que les da la gana en una guerra absurda que sólo tiene unxs perdedorxs: nosotrxs

Como muestra puedo decir que el otro día en la radio pública (RNE) se estaban mofando del colectivo Médicos por la verdad, diciendo que son sólo 200 médicos frente a los x que hay en España…bueno, a eso yo tengo una respuesta: Galileo era sólo uno frente al mundo…y acabó teniendo razón.

Ahí lo dejo para la reflexión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close