Una jornada memorable

Ayer tuve el enorme privilegio de asistir como invitada al primer encuentro en Madrid de emociones positivas para pacientes de cáncer organizado por la Fundación Diversión Solidaria en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de solidaridad frente al cáncer,  DKV y Divertia. Me invitaron a través de otra de mis páginas, Artesanas Solidarias, en la que efectuamos subastas solidarias para recoger fondos para distintas asociaciones o fundaciones.

cartel-eme

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Iberostar Las Letras, en Gran Vía, y además de ser todo un acierto fue muy cómodo estar allí todo el día disfrutando de sala en sala de distintas dinámicas y encuentros positivos.

El día empezó con un kit de bienvenida para que no perdiéramos nota de nada de lo que iba a acontecer.

captura-de-pantalla-2017-02-01-19-18-54

 

Abrieron con un informe sobre los beneficios de las actividades lúdicas en pacientes de cáncer adultos a cargo de Ana S. Preysler, psico-oncóloga de la Fundación y siguieron con una mesa redonda llena de emociones y testimonios en directo de supervivientes y acompañantes de pacientes oncológicos moderada por Cristina Lasvignes y en la que participaron Sandra Ibarra, Ana S. Preysler, Cristina Ochoa, Mónica Roldán y Jorge Lucas.

Después vino el trabajo más divertido: poner de manifiesto que las risas son curativas a cualquier nivel y que la gente lo da todo y por un momento dejan sus preocupaciones de lado para disfrutar el aquí y el ahora. Las dinámicas que utilizan son muy parecidas a las que usamos nosotr@s en nuestros talleres y muy bien adaptadas para la ocasión.

Disfrutamos de:

  • Risoterapia, a cargo de Irene Peña y Ricardo Rowland
  • Teatroterapia, a cargo de Andrea Santillán Varela
  • Pensamiento creativo, a cargo de Bárbara Quirós

Nos deleitaron con un magnífico bruch lleno de ricas y nutritivas cositas hechas con amor y mucho gusto.

captura-de-pantalla-2017-02-01-19-18-07

Entre pinchito y pinchito tuve la ocasión de conocer a las chicas de la Asociación Asaco, para pacientes de cáncer ginecológico y a muchas personas interesantes de las que me llevo gratitud y aprendizaje de vida.

Para terminar un kit de primeros auxilios emocionales de Reparando Alas Rotas,  para echarle mano cuando nos haga falta…

16386877_1223493731037831_1848845805283746409_n

Un maravilloso cuento: Superhéroes/heroínas sin capa ni espada 

Cuenta la leyenda que en un lugar muy cercano existen unos seres muy especiales que habitan en un reino donde aprenden superpoderes para luchar contra el malvado bichito, temido por héroes/heroínas y villan@s.

Me contaron que est@s superheróes/heroínas no necesitan capa ni espada…pero libran la batalla más grande de sus vidas con una sonrisa muy afilada. Se dice que su color favorito es el naranja y que la palabra mágica que utilizan no es Abracadabra. Ell@s pronuncian la palabra VALENTÍA y hacen magia, porque conocen que no hay mayor truco que creer en ella para hacerla realidad.

También me contaron que tienen superpoderes especiales. Ell@s no vuelan ni matan dragones: hacen desaparecer el prefijo de lo IMposible y son capaces de sonreír en momentos difíciles.

Además, cuentan que tienen diferentes amuletos: una toalla mágica, para secarse el sudor de su gran esfuerzo y recordar que jamás hay que tirarla. Una caja con soldaditos de plomo; uno por cada persona que tienen a su lado para ayudarles en la batalla, y un pañuelo de capitán, para dejar claro a los piratas que aquí hemos venido a vivir.

Por eso, en su batalla siempre hay un lema, «por mí y por tod@s mis compañer@s, y por mí primero» Y por decreto tienen reservado un derecho fundamental en momentos puntuales: el derecho al pataleo. En ese reino dicen que ese sonido sirve para ahuyentar todo lo malo en momentos límite.

Lo que diferencia a est@s superhéroes/heroínas del resto es que son reales, tienen problemas y a veces tienen miedo. Por eso, me contaron que debajo de la cama guardan una cajita de miedos: ahí van guardando uno a uno todos los momentos en los que les temblaron las piernas pero siguieron hacia adelante. Porque est@s superhéroes/heroínas saben que la valentía consiste en eso: en sentir miedo y a pesar de él, avanzar hacia adelante.

A diferencia de la mayoría, ell@s saben disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y vivir cada segundo al máximo porque saben que los finales felices no siempre están en este cuento. Por ello, est@s superhéroes/heroínas no tratan de salvar sólo a la princesa del cuento: ell@s son capaces de salvarse a sí mism@s y así salvar al resto.

L@s superhéroes/heroínas se reconocen entre ell@s. L@s encontrarás donde jamás se bajan los brazos y siempre hay motivos para luchar y crecer…Allí donde huela a esperanza y la valentía brille con fuerza en todo momento.

 

y un montón de risas a cargo de Dani Delacámara, un monologuista que hizo que nos fuéramos con lágrimas en los ojos y una sonrisa en el corazón.

Ah! y una preciosa gerbera de regalo ❤

captura-de-pantalla-2017-02-02-12-28-52

Gracias a tod@s los que lo hicisteis posible. Fue un honor compartir este día con tod@s vosotr@s y espero repetir el año que viene!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como crítica constructiva y desde el respeto, lo único que eché en falta es que se hablara más en femenino, éramos un 95% mujeres y todo el rato fuimos «todos»…Hay que empezar a comunicar con conciencia de género y cuando hay mayoría de mujeres se puede utilizar el Todas para «tod@s».

#eme #emocionesposivitas #meinspiro #meemociono #memimo

firma-blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close