¿Qué nos han contado?

qué nos han contado

Dice Luce Irigaray que en la historia, el lenguaje, la psicología y todas las disciplinas, lo femenino se ha definido a partir de lo masculino, es decir, que el significado de prácticamente todo lo que conocemos parte de la visión que un hombre o conjunto de hombres le ha dado. Eso es así.

Si miras el significado de «mujer» en el diccionario, también eso lo ha escrito un hombre, de ahí que tengamos que buscar un significado propio sobre lo que somos, a partir de cómo nos conceptuamos como personas.

Nos han contado a lo largo de los tiempos que las mujeres no valemos lo mismo que los hombres, que nuestro papel fundamental es el de procrear, educar y sostener a nuestra familia, nos han educado en ser serviciales, en ayudar, en cargar con toda la carga emocional…

Según la historia nuestro papel es el de crecer sumisas, bien calladitas, encontrar un buen marido que nos mantenga, tener cuantos más hijxs mejor, ocuparnos de nuestra familia, tanto la propia como la extensiva y de las tareas del hogar, no revelarnos ante ello y para colmo, siempre en perfecto estado de revista…pero, ¿y si no somos como ellos han decidido que seamos?

¿Por qué tenemos que ser como lxs demás quieren que seamos? ¿Acaso no tenemos la potestad sobre nosotras mismas de ser como queramos? ¿de estudiar lo que queramos? ¿de vivir como queramos? ¿de tener o no hijxs? ¿de casarnos o no casarnos? ¿de decidir con quién nos acostamos?

Todas esas decisiones que hasta el momento tomaban por nosotras, es hora de irlas tomando por nosotras mismas!!

El otro día os hablaba del empoderamiento, esto es empoderamiento! Me dan igual los convencionalismos sociales, lo que se supone de debo hacer, hago lo que me dicta  mi conciencia, lo que a base de escucharme, surge de mi interior, lo que me lleve a disfrutar de la vida que me merezco.

¿Cuántas mujeres viven enterradas bajo capas de invisibilidad porque algún varoncito inseguro prefirió que se quedaran en las sombras por no deslumbrarse con su luz? ¡Muchas! y todas ellas maravillosas.

Para muestra el trabajo que está haciendo este mes Mercedes Palacios (@mercedespalacios_art) desde su cuenta de Instagram, en la que refleja día a día a esas olvidadas, mujeres que fueron pioneras en investigación y ciencia y que, oh casualidad, no salen a la luz todo lo que deberían. Os invito a ver una muestra de su selección en la que podréis encontrar a las inventoras de la calefacción por gas natural, el limpiaparabrisas, la calefacción de coche, las bengalas de señalización marítima, las escaleras de emergencia, la lavadora, el lavavajillas, la primera máquina de helados, el primer libro electrónico, el wifi…y todas ellas entre los siglos XIX-XX, seguro que no os suenan ni de coña…pero seguro también que sí os suenan los hombres que al mismo tiempo descubrían la bombilla o el teléfono…

mercedespalacios

Fermina Orduña, Mary Dixon Kies, Martha Coston, Josephine Cochrane, Elia Garci-Lara Catalá, Letitia M. Geer, Amanda Theodosia Jones, Ada Lovelace, Mary Anderson, Margaret A. Wilcox, María Beasely, Anna Connelly, Florence Partpart, Nancy Johnson, Margaret E. Knight, Elizabeth Magie, Alice H. Parker, Mary Elizabeth Walton, Sarah Babbit, Katharine Blodgett, Hedy Lamarr, Ángela Ruíz Robles, Gertrude Belle Elion, entre otras, y las que quedan!! y las que se habrán ocultado bajo seudónimos…

Lo que no se ve, no existe. Lo que no se nombra, no tiene nombre…

Esta máxima es tan real como la vida misma, por eso, el reinventarnos, el dar a nuestra vida el significado que le queramos dar, es tan importante!

Como ejercicio, probad a recordar cuántas mujeres importantes conocéis…y veréis qué lista tan corta os sale, por más larga que sea.

Ilustración: @_javitxuela

#miradentro #crecimientoenmovimiento #reyri #terapiadereencuentro #autoconocimiento #relacionesdebuentrato #talleresconalma #caminaconmigo #crecimientoemocional #crecimientopersonal #crecimientoerótico #cuentosdesabiduría #lifecoaching

firma-blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close