Ayer fue un día histórico! cientos de miles de mujeres (millones en realidad) salimos a la calle en más de 150 países para reivindicar nuestros derechos. Hay quien dice que fuimos cinco o seis, que no pasó nada, que casi no tuvo repercusión…que el éxito fue de los sindicatos…
Si estuvisteis como yo en la calle, comprobasteis que el impacto fue brutal! que las calles fueron nuestras por más que algunos se empeñaran en relegarnos a un rincón, como pasó en la concentración de Alcorcón, en la que nos vimos recluidas en una plazuela porque los sindicatos habían sitiado el Ayuntamiento y no nos dejaban acercarnos…bueno, eso creían ellos, porque al grito de nos nos van a someter! y al ayuntamiento! tomamos el sitio por derecho! Personalmente me fui contenta, mucha gente joven gritando consignas y concienciándose de lo que pasa a su alrededor. Eché de menos más consignas a favor de la conciliación, la coeducación…que realmente es el gran abismo que sigue manteniendo al patriarcado en su sitio.
Me hizo pensar el hecho de que la organización se sometiera tan rápido a los deseos de unos señoros que decidieron que en el Día Internacional de las mujeres, era más importante la reunión de los sindicatos. También me impactó un grupo de mujeres que me tacharon de feminista portando una pancarta de la Asociación Clara Campoamor…debe ser que no saben que ella también lo era…y por último una manifestante sindical que me dijo «aquí también estamos las mujeres» como si las feministas no lo fuéramos…en fin, anécdotas para el futuro.
Mientras no seamos visibles en los libros, en los medios y en los espacios públicos, seguimos en las mismas por más que gritemos cada 8 de Marzo.
También me reventó que los sindicatos, que nunca me han representado, porque si lo hubieran hecho no tendríamos necesidad de seguir gritando por la igualdad salarial, se apuntaran a la huelga feminista como si fueran ellos quienes la hubiesen convocado, y apuntándose además el tanto de la convocatoria en todos los medios de comunicación (qué risa, tía Felisa)
Y por la tarde más…
Después de la concentración de Alcorcón, tocaba la de Madrid, la grande! y nunca mejor dicho! Tuvo que salir antes de lo previsto por la cantidad de gente que había desde primera hora de la tarde concentrada en la Cuesta Moyano (Atocha), así que comenzaron a caminar…grupo no mixto, batucada, grupo mixto, más batucada…y aquí estaba yo, junto con mis amigas del grupo de lesbianas de Cogam, que tardamos tres horas desde Atocha a Cibeles, para que os hagáis una idea de la gente que había…no se podía avanzar porque la cabecera estaba en Plaza de España leyendo el manifiesto, Gran Vía y aledaños estaban petados de gente, Alcalá era un fervor y todo el Paseo del Prado ni se movía…en fin, cinco o seis, como ya he dicho.
Lo importante era ver Madrid tomado por una marea morada que hacía honor a todo lo previsto. Sabíamos que era nuestro día, que las calles eran nuestras para reivindicar, y lo hicimos muy bien.
Esta mañana lloraba de emoción viendo las fotos aéreas de ciudades como Barcelona, Bilbao, Pamplona, Valencia, Sevilla, Galicia…calles llenas de guerreras!
Sí, también estaban ellos…pero sin que parezca radical, se podían haber quedado en casa. Cuando pedimos visibilidad, queremos que se nos dé visibilidad, no que se nos acompañe, empañando muchas veces nuestra labor. Su sitio ayer estaba en casa, aunque algunos no lo entendieron del todo.
También recalcar la mala labor informativa de los medios de comunicación que se empeñan en seguir con un lenguaje sexista y no inclusivo…
Como me ha puesto hoy una amiga: «Es un orgullo compartir planeta con vosotras»
Nos vemos en las calles! porque hay que seguir luchando, esto no se acabó ayer…
#Huelgafeminista #DíaInternacionaldelaMujeres #Huelga8M #Siparamosparaelmundo