La fuerza del rebaño

El ser humano ha llegado a donde está gracias a la colaboración del grupo en el que vive.

Está claro que somos seres gregarios y que para sentirnos seguros buscamos el apoyo y el arrope del grupo. Al igual que en la infancia tenemos como referentes y modelos a nuestrxs madre-padre, en la adolescencia buscamos esa referencia en nuestro grupo de iguales, ese grupo que nos hace sentir comprendidas, aceptadas, valoradas, reconocidas, amadas.

El la edad adulta ese reconocimiento lo buscamos en nuestras amistades y si no se da allí nos buscamos grupos afines en las redes sociales o en nuestra comunidad. Volvemos a necesitar esa pertenencia.

En sí todo lo anterior sólo habla un poco de nosotras mismas, es decir, una parte que quiere simplemente pasar desapercibida y se funde en un grupo, pero no somos sólo eso. Somos más.

Cada persona tiene una identidad que la hace única y excepcional. No hay otro ser en la Tierra igual que tú, ni igual que yo, ni igual a nadie, ni siquiera siendo personas gemelas. Cada una de nosotras es irrepetible.

Pero, ¿qué pasa cuando intentan que todas seamos iguales, cuando se empeñan en que entremos en un molde concreto? ¿Por qué esa manía de que pensemos igual? ¿de que nos gusten las mismas cosas, de que acatemos las mimas normas?

A través de la publicidad y los mismos medios de comunicación nos van encarrilando poco a poco a pensar de forma similar. Eso sí, dependiendo de lo que veamos o escuchemos nos irán apareciendo noticias que alimentarán todo aquello que ya veníamos pensando como cierto o incierto, en una ilusión de que tenemos la razón en todo.

Un ejemplo a nivel social es lo que está pasando con la Covid-19 y el miedo que nos están vendiendo. Está claro que es una enfermedad seria, contagiosa y que en casos puede ser mortal (ojo! no que lo sea, sino que puede serlo), lo que no tengo tan claro es la obligación de tener que llevar la mascarilla en espacios abiertos.

No hay ninguna evidencia científica de que funcionen en la calle, simplemente porque aún no saben siquiera cómo se contagia el virus. Si realmente la quieren imponer por decretazo habrá que pensar en salirse del rebaño, ese rebaño al que pertenecemos y al que quieren hacer moverse al son que ellos tocan.

En Marzo, Abril y Mayo, meses en que el pico de contagios era máximo, resulta que no era obligatoria porque no había disponibles en las farmacias…y ahora, que todo el mundo se ha puesto a fabricarlas como si no hubiera un mañana es obligatorio llevarla.

Tampoco he visto a ningún responsable llevarla en las ruedas de prensa…pero sí en las fotos oficiales (no sea que los juzguen por ello como a Trump).

Buscando información, preguntando a amigas médicas y enfermeras, y sobre todo, reflexionando y leyendo en medios independientes me he dado cuenta del camelo que nos están vendiendo: las mascarillas son útiles durante 4 horas. Cada persona debería al menos usar dos diarias. El precio medio es de 0,70 €, por lo que gastaríamos 1,40€ al día por persona o lo que es lo mismo 42€ al mes. Pongamos una familia media con dos hijxs, eso es un presupuesto de 168€ que se suma al descalabro económico de muchas familias (es un carro de la compra al menos para quince días)

¿Mascarillas o comida?

Por otra parte para que realmente la mascarilla funcionara como está concebida antes de ponérsela habría que desinfectarse las manos, cogerla de las cintas o gomas y ponérsela sin manipularla, salir a la calle y no tocarla (ni para secarse el sudor, ni para sonarse los mocos, ni para nada de nada) hasta volver a casa, desinfectarse las manos otra vez y retirarla depositándola en el cubo de la basura (no son reciclables)

Y ahora yo pregunto: ¿quién hace eso? y respondo: ni el Tato

Lo que veo en la calle: gente paseando con ella colgando de la oreja, bajándosela para fumar, en bici, patinete o corriendo sin ella porque si haces deporte no tienes que ponértela, los que la llevan colgando de la barbilla, los que la llevan en el bolso (yo) por si tienen que entrar a algún sitio cerrado, los que la llevan de diadema…y de verdad nos la quieren vender como algo obligatorio porque si no la llevamos podemos morirnos? De tontería vamos a morir!

Simplemente hay que volver a releer a Orwell y su 1984 para entender que la policía del pensamiento ya está aquí en forma de vecinxs agresivxs que pagan su miedo contra quienes no quieren llevar mascarilla por la calle y con suficiente distancia de seguridad, porque esa es otra: Resulta que tengo que dejar dos metros entre otra persona y yo andando por la calle pero luego me puedo sentar en un bar tranquilamente en la mesa de al lado que no pasa nada, y en un avión bien apretadita, que tampoco pasa nada, y en un autocar camino de la playa que tampoco pasa nada…

También está la cuestión de la edad: menores de seis años no tienen por qué llevarla, y yo pregunto ¿acaso no se han dado casos de contagios en guarderías? Pues entonces ¿de qué estamos hablando?

El resumen de todo esto que nos pasa y volviendo al concepto de grupo es que mucha gente, la mayoría, se siente segura llevando mascarilla sólo porque el resto lo lleva, se identifica con el grupo, se sumerge en él, se pierde en él, deshaciendo esa propia identidad de la que hablábamos en beneficio del grupo, siendo una más del grupo.

No es novedoso: nos han vendido salir a aplaudir a las ocho durante todo el confinamiento, luego nos han vendido poner el Resistiré porque era para animar no sé qué, luego que una bandera con un lazo negro, luego que un corazón verde por los servicios públicos. Y mientras nos tienen entretenidas en todo esto nadie se pregunta por qué no han dejado que salga ni una sola crónica con fotos de lo que estaba pasando, nos han infantilizado y siguen haciéndolo…pero es más fácil ser del grupo que la oveja negra.

Con lo fácil que es vivir y dejar vivir…simplemente dándonos responsabilidad como seres humanos, teniendo conciencia de no perjudicar a nadie y no tratándonos como si no pudiéramos pensar con claridad…debe ser que como mujer estoy tan acostumbrada a ese paternalismo que lo huelo de lejos y me dan arcadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close